Cuestionario - Taller de comunicación efectiva UVEG
1- Elije la opción que mejor define una política relajada de inversión.
a. Una política bajo la cual se llevan cantidades relativamente grandes de efectivo, valores comercializables e inventarios, y bajo la cual las ventas son estimuladas por una política de crédito liberal, que ofrece financiamiento en cuanta abierta a los clientes, lo cual da lugar a un algo nivel de cuentas por cobrar.
b. Es una política que ofrece financiamiento a los clientes, cuidando los niveles de las cuentas por cobrar, pero estimulando las ventas, procurando optimizar los niveles de efectivo, valores e inventarios.
c. Es una política que minimiza las cantidades de efectivo, valores, inventarios y cuentas por cobrar.
2- Lee el siguiente caso y responde a la pregunta.
Nilo S.A. proyecta para 20XX un volumen de ventas de 990,000 unidades a un costo de producción unitario de $7,000 y una rotación de inventarios de productos terminados de 80 veces.
¿Cuál será la inversión en inventario de productos terminados para lograr vender 990,000 unidades?
Seleccione una:
a. $ 74,000,000
b. $ 86,625,000
3-Elige la opción que mejor define los fines de la administración del capital de trabajo.
Seleccione una:
a. Determinar el nivel óptimo de inversión en activos circulantes; y la mezcla apropiada de financiamiento a corto y a largo plazos utilizado para sostener esta inversión en activos circulantes.
b. Evaluación de las políticas, normas y lineamientos bajo los cuales se desarrolla la competencia nacional e internacional, así como los cursos de acción que definen su implementación.
c. Presupuestar el poder adquisitivo de los consumidores que conforman nuestro mercado real.
Comentarios
Publicar un comentario